viernes, 19 de abril de 2019

La Torre del Sol: El Segundo Torre de Babel

Este artículo en el periódico El Espectador es entre un nuevo proyecto en Ecuador para construir la torre más alta en el mundo. El primer argumento de las propuestas es que esto torre tendrá el poder para aumentar el turismo en Ecuador y mejorar la economía. Los planes dicen que esto torre será 1,6 kilómetros en altura y funcionará a un monumento por el ecuador. También el diseño de la torre es similar al monumento que existe ahora y se honra la cultura indígena Quitu-Cara.






Este suena perfecto, es un proyecto que respecta la historia, parece al futuro y tiene la habilidad para ayudar la economía, pero en el mundo realístico huevos de oro no existen. Yo soy un escéptico de la torre por dos razones, el impacto en la comunidad y el costo.

Es probable que este proyecto tendrá impactos grandes en el área y en Ecuador como un todo. Cuando gentrificación de este nivel ocurre, es un hecho que habrá personas desempleadas y una diversión de recursos gubernamentales desde otras comunidades. Ecuador no necesita este monumento extravagante con apartamentos expresivos y muchos lujos del primer mundo. Es un país en desarrollo y la construcción de la Torre del Sol no es parte de un modelo de crecimiento económico sostenible. Es inversión, sí, pero no es inversión que crean trabajos en industrias locales ni en las comunidades marginadas que tendrá que ser parte del cuento económico en el siglo veinte uno.



Image result for quito ecuador

El segundo detalle que me preocupa es el costo de este proyecto. Es probable que el costo será más del 1.5 mil millones dólares estadounidenses que fue gastar para el edificio Burj Khalifa, el corriente edificio más grande en el mundo. Yo creo que un costo tan alto podría ser una pérdida de dinero. Ecuador tiene otras causas que son más urgentes, y por esta razón no es racional ayudar este proyecto que cuesta mucho, y además es muy abstracto con sus finanzas. Es una oportunidad por inversión para ayudar a los ricos y los criminales con moneda oscura, yo no a las personas comunes.

En respuesta a las concertinas, los partidarios han dicho que este proyecto ayudará a los ecuatorianos en general y hay inversores de Qatar, Europa y Los Estados Unidos. Ellos han asegurado las comunidades en Ecuador que este proyecto es una oportunidad para demostrar las habilidades y el orgullo de Ecuador, pero yo no lo compro. La Torre del Sur no es ninguna oportunidad para la gente, es riesgo y daño. Hay una gran historia de países en el mundo en desarrollo que han sufrido de promesas que eran grandes pero no realistas, y yo no quiero ver Ecuador sufrir este resultado. Desarrollo es bueno, sí, pero lo que aparece tan bueno para ser verdad, es tan bueno para ser verdad.

Preguntas
¿Las grandes empresas internacionales ayudan o perjudican a las comunidades locales?
¿Cuándo es apropiado ser en oposición al desarrollo en su comunidad?
¿Quién podría sufrir si no hay desarrollo y cómo respondemos?



AFP. "Ecuador Quiere Reinventar Mitad Del Mundo Con Torre Más Alta Del Planeta." El Espectador, November 5, 2012. Accessed April 17, 2019. https://www.elespectador.com/noticias/elmundo/ecuador-quiere-reinventar-mitad-delmundo-torre-mas-alt-articulo-385267.